Anímate a formar una Comunidad

MeditaChile promueve la meditación en comunidad porque ayuda a sostener la práctica, enriquece la experiencia meditativa, y genera efectos positivos en nuestra convivencia y modo de relacionarnos.

Para formar una Comunidad te recomendamos lo siguiente:

1. Contactar vía mail al Equipo MeditaChile para darnos a conocer tu interés y coordinar tu participación en un Taller de Formación;
2. Cuando vayas a iniciar tu Comunidad invita primero a 2 o 3 personas de tu confianza. Luego, permite que ese grupo crezca un poco, pero sin exceder las 8 personas;
3. Para organizar la meditación comunitaria, elige un día y hora a la semana en que todos se puedan desconectar de sus trabajos, estudios, u otras obligaciones;
4. La propuesta es que, al menos en una primera etapa, tu Comunidad se junte a meditar 1 vez por semana, durante 3 meses;
5. El lugar en dónde se reunirán debe tener cierta privacidad y silencio; debe inspirarlos hacia una disposición meditativa e interiorizada;
6. En las primeras sesiones, invita a un meditador con más experiencia para que les acompañe;
7. Antes de meditar, practica con tu grupo algunas de las series de preparación corporal que están disponibles;
8. Insiste en la importancia de un buen cojín: este debe ser duro y tener una altura que te permita tomar bien la postura indicada en el protocolo;
9. Cuando enseñes un protocolo a tus compañeros hazlo por etapas, no todo un protocolo de una sola vez. Al principio, será muy útil si practicas las meditaciones preliminares;
10. Asegúrate que durante la meditación no existan interrupciones;
11. Después de meditar destina un tiempo para la convivencia comunitaria;
12. Entre sesión y sesión recuerda a todos el día y hora de la próxima meditación;
13. Cada cierto tiempo, realiza lecturas o estudios que ayuden al grupo a comprender mejor la ciencia, filosofía y arte de meditar.

Si te decides, estaremos felices de ayudarte. Estamos en contacto.

Equipo MeditaChile