Novedades
¿QUIÉNES SOMOS?
Historia
MeditaChile nació el año 2012 en Santiago, por iniciativa de un grupo de practicantes de meditación invitados por Alfredo Molina. Desde ese año hemos promovido la formación de comunidades de meditación y la realización de proyectos de desarrollo local en Santiago, Concepción, Valparaíso y otras ciudades de Chile.
Misión
Promover el desarrollo de la meditación-acción comunitaria como una práctica social inclusiva y como una herramienta para la transformación individual y colectiva del ser humano.
Visión
Contribuir a un cambio evolutivo de la consciencia humana, que nos permita co-crear una cultura de paz y buen vivir, con espacios sociales de experiencia y convivencia inclusivos, sustentables, dotados de sentido y trascendencia, para nuestro país y el planeta.
Fundamentos
Desde MeditaChile, meditar tiene un triple significado:
En primer término, se trata de una disciplina personal de auto-conocimiento y auto-desarrollo, que integra las dimensiones corporal, emocional, mental y espiritual del individuo.
A la meditación cada persona le da significado o sentido desde su sistema de creencias, valores, intereses y motivaciones.
Al mismo tiempo, meditar es una práctica comunitaria, un quehacer compartido que se fundamenta y legitima desde un sentido que trasciende lo personal, abriendo la posibilidad de una co-evolución junto a otros desde una disposición de respeto y amor.
Conjuntamente con lo anterior, consideramos que la meditación es una estrategia ciudadana de transformación social, que dinamiza y profundiza procesos colectivos de cambio de consciencia.
Desde MeditaChile se promueve la meditación-acción de individuos y comunidades a fin de realizar proyectos de desarrollo local dotados de sentido y trascendencia. A la vez, queremos ir construyendo políticas públicas que integren la espiritualidad como un derecho esencial y una dimensión relevante del desarrollo humano.