En la siguiente serie de ejercicios, se ha de acompañar cada movimiento con una respiración energética, llenando y vaciando los pulmones. Toda inhalación se realiza por la nariz y toda exhalación por la boca. Tiempo aproximado de realización: 10 minutos.
1. Se baja el centro de gravedad separando los pies a la altura de las caderas y doblando ligeramente las rodillas. El cuerpo está erguido y relajado. Se unen las manos entrelazando los dedos por el frente del cuerpo. Al tiempo que se inhala, los brazos suben y al llegar arriba la respiración se contiene. Las manos unidas continúan el movimiento hacia atrás hasta apoyarse en la nuca. Se abre el pecho abriendo los codos. Se inicia el recorrido de regreso: se despegan las manos de la nuca y comienzan a subir. Al empezar a bajar los brazos por el frente, se exhala. Se desentrelazan los dedos y los brazos quedan relajados a los lados del cuerpo.
2. Se mantiene la posición de los pies y la ligera flexión de las rodillas. Se deja caer el mentón al pecho. Mientras se inhala, se rota hacia el hombro izquierdo masajeando el cuello. Exhalando se vuelve el mentón al pecho e inhalando se rota hacia el hombro derecho, y vuelve exhalando al pecho. Luego se rota la cabeza en círculo completo hacia un lado, luego a otro: cada vez que la cabeza sube se inhala y cada vez que baja se exhala.
3. Se mantiene posición de pies y rodillas. Se rotan los hombros energéticamente 3 veces hacia atrás, inhalando cada vez que están arriba. Se exhala soltando los hombros y dejándolos caer activamente. Esto se repite 3 veces.
4. Se mantiene posición de pies y rodillas. Los brazos se extienden hacia arriba: ligeramente abiertos y ligeramente hacia adelante. Con las palmas de las manos rotadas hacia adentro y arriba se realizan círculos con los brazos rotando desde los hombros. Los primeros 6 círculos se realizan en el sentido que permita “levantar” el aire con las palmas cada vez que pasan por el centro. Se inhala cada vez que los brazos suben. Luego se realizan 6 círculos en el sentido opuesto, con las palmas rotadas hacia abajo y hacia afuera. Se exhala cada vez que los brazos bajan. Esto se repite 3 veces.
5. Se mantiene la posición de los pies, pero las rodillas quedan flexibles para acompañar el movimiento de los brazos. Se estiran los brazos hacia arriba en forma alternada y rápida, inhalando cada vez que un brazo sube (como tomando el aire desde el cielo con cada mano cuando sube). La inhalación se realiza en 6 tiempos acompañada de estos movimientos. Se exhala de una sola vez en un movimiento ágil: se juntan las manos arriba y caen con fuerza pasando por los lados del cuerpo y yendo hacia atrás mientras se doblan las rodillas y se inclina el tronco hacia adelante. Esto se repite 3 veces.
6. Se separan los pies para darle mayor estabilidad al cuerpo. Las rodillas se mantienen flexibles al movimiento. Se unen las manos entrelazando los dedos y se levantan por sobre la cabeza, inhalando. Se exhala bajando con fuerza los brazos y el tronco por el lado izquierdo. Se sube por derecha inhalando y se exhala del mismo modo bajando por derecha. Para realizar el movimiento, ayuda imaginar que estamos cortando leña con un hacha. El movimiento se repite hasta haber dado “6 golpes a la leña” (6 exhalaciones).
7. Tras el último movimiento del ejercicio anterior, se exhala doblando las rodillas a la vez que las manos se apoyan pesadamente en ellas (los dedos van por el lado interno de las rodillas) doblando los codos e inclinando el tronco hacia adelante. Con los pulmones vacíos de aire se realizan 20 contracciones del estómago. Sin cambiar la postura, se inhala y exhala profundamente 3 veces. Se contrae nuevamente el estómago 20 veces con los pulmones vacíos.
8. Se levanta el tronco y se apoya el peso del cuerpo en el pie izquierdo. El pie derecho se balancea relajado desde la ingle hacia adelante inhalando y hacia atrás exhalando. 12 veces (12 inhalaciones y 12 exhalaciones) Los brazos acompañan fluidamente el movimiento. Se repite lo mismo con el otro pie.
9. Se concluye la serie realizando el mismo ejercicio del inicio: Se baja el centro de gravedad separando los pies a la altura de las caderas y doblando ligeramente las rodillas. El cuerpo está erguido y relajado. Se unen las manos entrelazando los dedos por el frente del cuerpo. Al tiempo que se inhala, los brazos suben y al llegar arriba la respiración se contiene. Las manos unidas continúan el movimiento hacia atrás hasta apoyarse en la nuca. Se abre el pecho abriendo los codos. Se inicia el recorrido de regreso: se despegan las manos de la nuca y comienzan a subir. Al empezar a bajar los brazos por el frente, se exhala. Se desentrelazan los dedos y los brazos quedan relajados a los lados del cuerpo.